141 Incendios Forestales: ¡Impunidad Total!

0
12
Cortesía: firstonsite.com

Con más de 27,000 hectáreas afectadas y 141 incidentes documentados, el año 2024 concluyó siendo el que registró la mayor cantidad de incendios forestales en esta década, no obstante, ninguna de las denuncias ambientales logró resultar en una condena.

Aunque el vandalismo y la caza generaron cerca del 51% de los siniestros, el Cuerpo de Bomberos informó a Diario Extra que la escasez de testigos y de pruebas complica la posibilidad de iniciar una causa legal.

“Es difícil encontrar evidencia tangible, se depende de los relatos de los testigos y, por lo general, las personas prefieren evitar conflictos con sus vecinos, lo que les impide hacer denuncias. Esto aumenta el problema, y la falta de castigo para estos delitos hace que muchos sigan cometiéndolos”, señaló Héctor Chaves, el director general de Bomberos de Costa Rica.

Comentó que el año anterior presentó un comportamiento inusual, ya que la cantidad de incidentes se triplicó en comparación con 2023.

Es fundamental, ahora que comenzamos la temporada de fuegos, hacer un llamado a la comunidad para que eviten utilizar el fuego sin necesidad y se abstengan de actividades comunes como limpiar terrenos o encender fogatas en el jardín, lo cual puede volverse incontrolable y causar problemas, destacó.

El especialista en Derecho Ambiental, Álvaro Sagot, indicó que, aunque hay leyes forestales que penalizan estos delitos con hasta tres años de cárcel, no hay métodos claros para identificar a quienes provocan estos incidentes.

“Existen delitos intencionales relacionados con incendios, donde el individuo ha tenido la intención de provocar una quema que luego puede convertirse en un incendio. Intentar determinar quién fue el responsable suele ser incierto en muchas ocasiones,” señaló.

El abogado advierte que las quemas no solo causan la pérdida de áreas boscosas, sino que también emiten gases perjudiciales para el medio ambiente y diezmando la biodiversidad local, lo que resulta en un impacto negativo en el ecosistema.


Con información de |diarioextra.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @costaricanews24