Advertencia del OIJ: Bromas pueden convertirse en delitos.

0
18
Cortesía: crhoy.com

Las autoridades judiciales han advertido que las disputas entre alumnos que comienzan con una broma pueden escalar hasta convertirse en acoso y llevar a actos delictivos.

Gerardo Gutiérrez, quien lidera la investigación en la Sección Penal Juvenil del Organismo de Investigación Judicial en San José, mencionó que tanto jóvenes como sus familias a menudo creen que el acoso es solo una broma inocente, pero esto puede derivar en un delito.

“A veces, una simple actividad lúdica dentro de la clase o el colegio puede transformar una falta menor en un problema más serio. Las conocidas disputas de ‘ven y pelea’ son consideradas ya como una falta. Muchos las ven como algo divertido o trivial, pero son contravenciones que conllevan un proceso penal. Un daño leve, como lastimarle el brazo a un compañero, que puede resultar en hasta cinco días de incapacidad, es una falta”, indicó Gutiérrez.

¿Qué se entiende por contravenciones? Según el OIJ, se trata de incidentes menores que pueden ser penalizados con una multa si no hay conciliación entre las partes implicadas. También puede haber un delito si un alumno hiere a otro con un arma o, en defensa propia, un estudiante apuñala a otro, como ha ocurrido en algunas situaciones.

«Por poner un ejemplo, un alumno fue amenazado por un grupo por no querer unirse a una selección en su colegio. Esto se prolongó tanto tiempo y de forma tan intensa que el estudiante, tras soportar tanto acoso, decidió atacar a sus acosadores con un cuchillo, ya que no podía aguantar más. Así es cómo lo que comienza como una broma o acoso puede volverse un delito. También hay un caso en el que un alumno empujó a otro, lo que causó que la estudiante se golpeara la cabeza, convirtiendo esa broma en un delito», aclaró Gutiérrez.

Las entidades judiciales han señalado que las confrontaciones entre estudiantes que inician con una broma pueden intensificarse hasta convertirse en hostigamiento y resultar en acciones delictivas.

Gerardo Gutiérrez, quien dirige la investigación en la Sección Penal Juvenil del Organismo de Investigación Judicial en San José, comentó que tanto los adolescentes como sus familias frecuentemente perciben el acoso como una simple broma, pero esto puede evolucionar hacia un delito.

«A veces, una actividad lúdica dentro del aula o la escuela puede convertir una falta leve en un asunto más grave. Las famosas disputas de ‘ven y pelea’ ya son consideradas como infracciones. Muchos las ven como algo divertido o sin importancia, pero son faltas que pueden dar lugar a un proceso penal. Un daño menor, como hacerle daño en el brazo a un compañero, que puede resultar en hasta cinco días de incapacidad, es un delito», explicó Gutiérrez.

¿A qué se refiere contravenciones? De acuerdo con el OIJ, se trata de episodios menores que pueden recibir una sanción económica si no hay acuerdo entre las partes involucradas. También puede existir un delito si un estudiante hiere a otro con un arma o, en acto de defensa, un alumno apuñala a otro, como ha pasado en ciertas ocasiones.

«Por ejemplo, un estudiante fue amenazado por un grupo por no querer unirse a un equipo en su escuela. Esta situación se extendió durante tanto tiempo y con tal intensidad que el alumno, después de soportar tanto hostigamiento, decidió atacar a sus violadores con un cuchillo, ya que no podía más. Así es como lo que empieza como una broma o acoso puede convertirse en un crimen. También hay un caso donde un alumno empujó a otro, haciendo que la estudiante se golpeara la cabeza, transformando esa broma en un delito», aclaró Gutiérrez.

Con información de | .crhoy.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @costaricanews24