La provincia de Cartago se prepara para la inauguración de un nuevo Centro de Atención Integral dedicado a personas con patologías neurológicas, iniciativa impulsada por la Asociación Neurológica de Atención Integral María Auxiliadora.
Este proyecto, que recientemente dio su primer paso con la colocación de la piedra fundamental, tiene como objetivo ofrecer servicios especializados en terapia física, terapia del lenguaje y natación, con la intención de mejorar la calidad de vida de quienes acudan al centro.
Ubicado a 700 metros al norte de la Basílica de los Ángeles, el nuevo centro beneficiará a más de 200 personas que enfrentan diversos trastornos neurológicos.
Una lucha de años
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, destacó el esfuerzo colectivo que ha dado vida a esta iniciativa, calificándola como un proyecto ejemplar que proporcionará condiciones dignas a una población que realmente lo necesita.
“Esto es una lucha de muchos años; alrededor de doscientos padres de familia, involucrados con la Asociación Integral de personas con trastornos neurológicos, han estado luchando por hacer realidad este proyecto”.
Redondo subrayó que el nuevo centro estará equipado con espacios adecuados no solo para los asociados, sino también para sus familias, destacando que se convertirá en un referente a nivel nacional.
“Este proyecto es un modelo para Cartago, resultado de la lucha de muchas personas, y un ejemplo que todos debemos esforzarnos por consolidar para garantizar mejores condiciones a esta población”, concluyó el alcalde.
Apoyo institucional
La iniciativa se inició en 2017 y ha contado con el respaldo de la Junta de Protección Social (JPS), que ha destinado ₡727 millones, además de la colaboración de la Municipalidad de Cartago, que donó más de ₡50 millones para los trámites previos de la obra.
Voz de quienes reciben atención
Angie Rodríguez, usuaria del centro, comentó que este nuevo espacio representa una valiosa oportunidad para explorar nuevos horizontes.
“Este proyecto es muy significativo, ya que no solo brinda oportunidades a quienes ya estamos aquí, sino que también abre la puerta para que más personas puedan integrarse. Es emocionante ver, aunque sea en parte, los resultados que hemos estado esperando”, expresó.Mariela Varela, quien también es paciente, expresó su agradecimiento por el esfuerzo colectivo que ha hecho posible la realización del proyecto. “Quiero darles las gracias por su granito de arena en la construcción del centro. Para nosotros, ha sido un arduo esfuerzo lograr que esta obra se materialice”.
Esta construcción representa un avance notable en la equidad y el acceso a servicios de salud especializados en la región.
Con información de | diarioextra.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24