Los vecinos de la región de Bajos del Toro, en Alajuela, han comenzado a reportar afectaciones debido a la caída de ceniza procedente del volcán Poás.
Juan Mora, uno de los residentes, confirmó la situación que está impactando a la localidad. “Estaba dejando a un cliente en un lugar turístico y estaba cayendo bastante ceniza. Tuve que detenerme para echarle agua al parabrisas, ya que la ceniza se mezclaba con la neblina y no se veía nada”, explicó.
Además, Mora señaló que el olor a azufre es muy intenso y se nota en los suelos, en las hojas de los cultivos y en los techos de las casas. “Estamos preocupados porque, conforme han pasado los días, la caída de ceniza y el olor han ido en aumento. Muchos turistas extranjeros ya están al tanto de lo que sucede; en la zona cercana al volcán, la situación se ve complicada”, agregó, lamentando que estos inconvenientes ocurran justo antes de la Semana Santa, cuando aumenta la afluencia de visitantes.
Mora indicó que, hasta ahora, ninguna autoridad se ha puesto en contacto con los lugareños para ofrecerles recomendaciones sobre cómo prepararse ante el incremento de la actividad volcánica.
Por su parte, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) ha confirmado la presencia de “un pequeño cuerpo de magma” bajo el cráter del Poás, lo que genera la posibilidad de que dicho material permanezca allí o sea expulsado en algún momento. Según el Ovsicori, las erupciones podrían continuar indefinidamente, con un potencial aumento en cuanto a la liberación de gases y ceniza hacia el exterior, sin que esto necesariamente implique explosiones o erupciones mayores.
Con información de | crhoy.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24