Costa Rica ha sido elegida como el primer país invitado a la sexta edición del Festival de Flores y Jardines Polanco 2025 (FYJA), uno de los eventos más importantes de México.
El tema central de esta edición será “Jardines del Futuro”, una plataforma ideal para compartir la visión costarricense sobre un turismo que viva en armonía con la naturaleza, proyectando un futuro más verde y sostenible.
Este festival se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en la avenida Presidente Mazaryk, y contará con la participación de expertos en paisajismo, conservación y diseño floral.
Ireth Rodríguez, jefa del segmento vacacional del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), expresó: «Costa Rica es reconocida mundialmente por su flora, fauna, naturaleza y biodiversidad. Este festival promueve ideales que están en sintonía con nuestro modelo de turismo, además de permitirnos implementar acciones que ayuden a posicionar la Marca País y promover a Costa Rica ante los mexicanos, nuestro tercer mercado emisor de viajeros”.
Rodríguez añadió que «el tema de este año busca incentivar una cultura de conservación y la aplicación de prácticas amigables con el medio ambiente. Como país líder en temas ambientales y sostenibles, tenemos mucho que ofrecer al mercado y a los mejores prospectos, invitándolos a vivir esta experiencia durante su visita”.
El ICT llevará un pedacito de Costa Rica a los visitantes del festival, donde podrán experimentar nuestra conexión con la naturaleza, la sostenibilidad y el “Pura Vida”, reafirmando el compromiso de Costa Rica con un modelo de turismo responsable.
Para lograr esto, se decorará una casa histórica con representaciones de la fauna diurna y nocturna de Costa Rica. Dentro de este espacio, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un cuarto inmersivo donde podrán ver un video corto sobre Costa Rica, el cuidado del medio ambiente y las prácticas sostenibles.
Además, se ofrecerá a los niños una actividad de pintura de caras con dibujos del perezoso, la mariposa morpho y el jaguar. También se establecerá una colaboración con las tiendas fotográficas Fuji, que exhibirán imágenes de Tortuguero y Sarapiquí, tomadas por el fotógrafo mexicano David Muñiz.
Asimismo, se instalará un tótem de un perezoso hecho con flores, plantas y semillas, ideal para que los visitantes se tomen una fotografía. Aquellos que escaneen los códigos QR ubicados en diferentes puntos del festival tendrán la oportunidad de participar en un sorteo para ganar un viaje para dos a Costa Rica.
Cabe destacar que México es el tercer mercado emisor de viajeros hacia Costa Rica; en 2024, nos visitaron 92,404 turistas por vía aérea, y en los dos primeros meses de este año, llegaron 12,630 turistas mexicanos.
Con información de | larepublica.net
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24