Costa Rica reprueba en percepción de corrupción

0
42
Cortesía: diarioextra

Costa Rica obtuvo una puntuación de 58 sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado por Transparencia Internacional.

Este índice clasifica a 180 países según la percepción de corrupción en el sector público, utilizando una escala donde 0 indica un nivel de corrupción extremo y 100 representa una administración transparente y libre de irregularidades.

Con este resultado, el país se ubica en la posición 42 a nivel mundial, reflejando desafíos persistentes en la lucha contra la corrupción.

Corrupción en otros países

El informe de Transparencia Internacional alerta sobre la gravedad de la corrupción a nivel mundial y la falta de avances en su combate.

Más de 2 tercios de los países evaluados obtuvieron una calificación inferior a 50, lo que indica altos niveles de corrupción sistémica.

La puntuación promedio global se mantiene en 43 puntos, sin mejoras en comparación con años anteriores.

Las autoridades han señalado la urgencia de tomar medidas concretas para combatir la corrupción a nivel mundial.

Costa Rica en el contexto internacional

Si bien Costa Rica sigue figurando como uno de los países menos corruptos de América Latina, su puntaje de 58 demuestra que aún existen desafíos en materia de transparencia y gobernanza.

Países como Dinamarca (90), Finlandia (88) y Singapur (84) lideran la lista con los niveles más bajos de corrupción, mientras que naciones como Venezuela (10), Somalia (9) y Sudán del Sur (8) ocupan los últimos lugares.

En América Latina, la corrupción sigue siendo una preocupación significativa, con varios países registrando puntuaciones bajas.

Por ejemplo, Venezuela obtuvo un puntaje de apenas 10, mientras que México alcanzó los 26 puntos y Nicaragua, 14.

Información de: diarioextra.com