¡Cuidado! Protege tu seguridad esta Semana Santa

0
16
Cortesía: diarioextra.com

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha emitido un llamado a la precaución respecto a ciertos delitos que tienden a aumentar durante la Semana Santa, basándose en los incidentes ocurridos en ese mismo período en 2024.

Entre los delitos más comunes destacan los hurtos, los asaltos y los robos de vehículos, que se han reportado con mayor frecuencia en zonas costeras y playas, especialmente en las provincias de Guanacaste, Puntarenas y Limón.

A continuación, el analista criminal Víctor Alvarado Fonseca, de la delegación del OIJ de Limón, ofrece una serie de recomendaciones a tener en cuenta:

Para las viviendas:
– Asegúrese de que puertas, ventanas y portones estén cuidadosamente cerrados.
– Pida a un familiar o amigo de confianza que vigile su propiedad.
– Evite mencionar en redes sociales que su hogar estará desocupado por vacaciones.

Respecto a los vehículos:
– Verifique que el vehículo tenga los seguros puestos y las ventanas cerradas.
– No deje objetos de valor a la vista.
– Estacione en lugares autorizados o mantenga el vehículo a la vista y pendiente de él en todo momento.

Sobre los objetos personales:
– Mantenga sus artículos personales resguardados y de acceso difícil para terceros.
– Nunca deje sus pertenencias desatendidas.

El agente judicial también sugiere a los turistas tener en cuenta algunas precauciones durante su estadía:

– Mantenga la atención en su entorno, observando posibles riesgos de seguridad.
– Si es víctima de un asalto, trate de mantener la calma y no ofrezca resistencia.
– Informe de inmediato al sistema de emergencia 911.
– Reporte cualquier tarjeta bancaria robada a su entidad financiera.
– Presente una denuncia en la sede del OIJ más cercana.
– Evite transitar por lugares solitarios.
– En bares o restaurantes, mantenga siempre su billetera y celular en el bolsillo delantero o en un bolso frente a usted.
– Si debe conducir, limite el consumo de bebidas alcohólicas.
– Notifique cualquier actividad sospechosa al 911 o al número confidencial 800 8000 645 de OIJ.

Cabe destacar que estos delitos también han experimentado un aumento en los reportes durante el primer trimestre de 2025, con peatones, turistas y clientes de comercios como las principales víctimas.

Estadísticas de muertes durante la Semana Santa de 2024

La Policía Judicial informó que en la Semana Mayor del año pasado se registraron 106 muertesLas principales causas se clasificaron en «otras categorías«, que incluyen caídas, intoxicaciones y electrocuciones.

– Otras categorías: 48
– Homicidios dolosos: 24
– Accidentes de tránsito: 22
– Asfixia por sumersión: 1

Con información de | crhoy.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24