De 19 kilómetros de longitud.
Una sección “importante”, casi de tamaño similar a París, se ha separado del enorme iceberg más grande del planeta en la Antártida, un evento que ocurre por primera vez y es monitoreado mediante satélites.
El iceberg más extenso del mundo consiste en una vasta capa de hielo que mide 80 km de longitud y abarca un área de 3. 360 kilómetros cuadrados. Este se separó de la Antártida en el año 1986.
Tras permanecer en la misma ubicación durante muchas décadas, lentamente avanza desde diciembre hacia las islas Georgias del Sur, situadas más al norte, impulsado por fuertes corrientes oceánicas.
Hasta el momento, esta gigantesca masa de hielo conocida como A23a ha permanecido relativamente intacta.
No obstante, imágenes obtenidas este viernes por un satélite europeo y verificadas por dos investigadores indican que una porción de aproximadamente 19 km de longitud y 6 km en su parte más ancha se ha desprendido.
Este trozo, que abarca cerca de 79 km² según los datos satelitales, navega actualmente en las gélidas aguas.
“Sin lugar a dudas, esta es la primera parte significativa del iceberg que ha sido observada hasta ahora”, comentó el oceanógrafo Andrew Meijers, del British Antarctic Survey, quien está monitoreando de cerca el iceberg.
“Realmente, el proceso por el cual estos bloques se fragmentan no es del todo predecible (…) es bastante complicado determinar si se va a dividir en muchas piezas o si permanecerá completo”, aclaró.
Con información de | diarioextra.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales
Instagram: @costaricanews24