Identifica una Corriente de Resaca: Consejos de Cruz Roja

0
15
Cortesía: diarioextra.com

Se acerca la Semana Santa ycon ellaun aumento en la llegada de turistas a las zonas costeras del país.

Ante esta afluencia, la Cruz Roja Costarricense ha compartido recomendaciones sobre cómo identificar y actuar en caso de encontrarse con una corriente de resaca.

Ariel Lafuente, rescatista acuático, explica que estas corrientes suelen mostrar un movimiento de espuma que se dirige hacia el marlo que facilita su identificación. «Normalmente se puede observar un cambio en la coloración del agua, que suele tornarse más oscuraincluso con un tono marrón, debido al arrastre de la arena»señala.

El rescatista destaca que en cada corriente hay dos puntos de convergencia, donde se forma una especie de vórtice al final de cada ola. «Estas corrientes terminan en un remolino que marca su punto finalEs crucial entender que las corrientes de resaca no son permanentes; siempre tienen un final«resalta.

Por tantoLafuente subraya la importancia de mantener la calma en todo momento. También recomienda flotar boca arriba y solicitar ayuda de manera adecuada.

Con información de | diarioextra.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24