Líneas aéreas apoyan veto de Chaves a proyecto de viajes baratos a Centroamérica.

0
19
Cortesía: mapfreglobalrisks.com

El veto presidencial se produce en un momento crucial en el que Costa Rica busca consolidar su posición como un destino destacado en la región.

La Asociación de Líneas Aéreas Internacionales (ALA) en Costa Rica, junto con IATA y ALTA, respaldaron la decisión del presidente Rodrigo Chaves de vetar el proyecto de ley que proponía la reducción de los precios de los boletos aéreos. Argumentaron que esta medida podría eliminar la competencia y perjudicar la conectividad del país.

Las asociaciones señalan en un comunicado conjunto que “la regulación de tarifas aéreas es contraproducente. La evidencia global muestra que los países que han eliminado los controles de precios en la aviación han experimentado un aumento en la competencia y una mejora significativa en la conectividad”.

El proyecto, que fue aprobado en segundo debate gracias al apoyo de 34 legisladores de diversas fracciones hace unas semanas, tiene como objetivo reducir los impuestos y tasas aeroportuarias para los vuelos con destino final en Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. De este modo, un viaje de ida podría costar alrededor de $50.

Las aerolíneas argumentan que la estrategia adecuada para fomentar vuelos de bajo costo y mejorar la conectividad debe enfocarse en la eliminación o disminución de las tasas e impuestos sobre los boletos aéreos. Esto permitiría una mayor competencia y un acceso más amplio a tarifas económicas, sin comprometer la sostenibilidad del sector.

Según los representantes de la industria, “la mejor manera de beneficiar a los pasajeros es permitir que la competencia se desarrolle sin restricciones. En lugar de imponer limitaciones en los precios, es fundamental reducir los costos operativos y tributarios que enfrentan las aerolíneas, lo que resultará en precios más accesibles”.

El veto presidencial se enmarca en un contexto en el que Costa Rica busca consolidar su posición como un destino clave en la región, promoviendo una mayor conectividad aérea sin implementar medidas que puedan desalentar la participación de aerolíneas internacionales en el mercado nacional.

Con información de | larepublica.net

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @costaricanews24