¡Por un Cambio! Terapia Obligatoria para Agresores de Mujeres

0
16
Cortesía: extensionsocial.ucab.edu.ve

Un reciente proyecto de ley presentado ante la Asamblea Legislativa tiene como objetivo que los agresores de mujeres se sometan, de forma obligatoria, a un tratamiento psicológico destinado a erradicar la violencia hacia las mujeres.

La iniciativa establece que la rehabilitación será obligatoria en tres situaciones específicas:

1. Cuando se otorguen medidas de protección a la víctima.
2. Si existe una condena firme por delitos de agresión contra la mujer.
3. Tras el beneficio de ejecución condicional de la pena por un caso de agresión.

Además, la propuesta busca establecer la obligatoriedad del uso de dispositivos de monitoreo electrónico de ubicación, con el fin de asegurar el cumplimiento de las órdenes de restricción y proteger así a las víctimas.

Este proyectoque incluye estas disposiciones, se denomina “Ley Katherine Garro”, en honor a una joven madre que fue asesinada por su expareja, a pesar de contar con medidas de protección.

La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), María Marta Carballo Arce, comentó que esta iniciativa tiene como finalidad reforzar la protección de las mujeres que sufren violencia y prevenir los femicidios.

Carballo subrayó que, según los datos del Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial, en lo que va del 2025 se han registrado 12 femicidios. En el año 2024se contabilizaron 81 muertes violentas de mujeres, de las cuales solo 30 fueron clasificadas como femicidios.

Asimismo, entre los años 2019 y 2025se realizaron 323,442 solicitudes de medidas de protección por casos de violencia doméstica.

Con información de | crhoy.com

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24