Pruebas diagnósticas 2024: A estudiantes ya no solo les cuesta solo Matemáticas

0
134
FOTO: MEP

De cada 10 estudiantes de sexto grado de escuela y quinto año de colegio, 4 no están aprendiendo ni siquiera para gasto y la gran mayoría de los restantes 6 dejan los pelos raspando en el alambre del aprendizaje.

Antes estábamos acostumbrados a que el gran “monstruo” de las materias era Matemáticas, ahora resulta que Español, Estudios Sociales y Ciencias, también son “cocos” que asustan y mucho a los estudiantes porque los resultados son casi idénticos a los que sacan en matemáticas.

Anna Katharina Müller Castro, ministra del Ministerio de Educación Pública (MEP) le entregó al país este miércoles 29 de mayo los resultados de Prueba Nacional Estandarizada, que se les aplicó a los estudiantes de sexto grado de escuela y quinto año de colegio entre marzo y abril de este año.

Estos resultados se acomodaron en tres niveles: Básico, Intermedio y Avanzado. Pues resulta que los resultados escolares en las cuatro materias básicas (Español, Matemáticas, Ciencias y Estudios Sociales) confirman que en esas cuatro materias 4 de cada 10 estudiantes están nivel Básico, o sea, no llegan ni a saber lo que se ocupa para al menos pasar raspando.

Tres de cada 10 escolares están en el nivel Intermedio, o sea, saben apenas para dejar los pelos en el alambre y, en Matemáticas y Estudios Sociales, 3 de cada 10 están pura vida, en el nivel Avanzado; mientras que en Español y Ciencias, no llegan ni a 3 de cada 10.

Los resultados están muy parecidos en los colegiales: 4 de cada 10 están en el nivel Básico en todas las materias básicas, por ahí Cívica sube a casi 5 de cada 10. En el nivel intermedio es parejo, están 3 de cada 10, solo sube un poquitico Español y Ciencias (Física, Química o Biología).

En el nivel Avanzado colegial, en Español, Estudios Sociales, Cívica y la Ciencia, están 2 de cada 10 alumnos; en Matemática y Estudios Sociales son casi 3 estudiantes de cada 10.

“Tanto en primaria como en secundaria se muestra que 6 de cada 10 estudiantes se encuentran entre los niveles intermedio y avanzado y 4 de cada 10 estudiantes se encuentran en el nivel básico”, es la forma en que el MEP ve los resultados.

En este año, por primera vez, el MEP tiene una página web donde se encuentran los resultados de la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada Diagnóstica realizada del 18 al 21 de marzo en primaria y del 4 al 10 de abril en secundaria de 2024.

Con información | El mundo cr

Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital

Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales

Instagram: @costaricanews24

Twitter: @CostaRica_24

Facebook: medio.costarica