Robo de combustible suma 779 denuncias

0
38
Cortesía: diarioextra.com

Los casos de robo de gasolina continúan creciendo, pero vale destacar que desde la entrada en vigor de la Ley 9852, para sancionar el apoderamiento y la introducción ilegal de derivados del petróleo y sus mezclas, ya se contabilizan 779 acusaciones por dicho delito.

Dichos datos fueron confirmados por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope). La entidad ha presentado 779 denuncias por robo de combustible. De estos casos, 510 aún están sin resolver, mientras que solo 43 personas han sido sentenciadas y 13 se encuentran en prisión preventiva.

De igual manera la Refinadora reveló que solo en 2024 lograron ubicar y destruir 69 túneles, un método utilizado por los sujetos que perpetran ese crimen.

Aparte de quienes descuentan prisión preventiva, otros se mantienen apegados a procesos con otros requerimientos jurídicos, como impedimento de salida del país, firmar periódicamente en un despacho judicial y/o monitoreo con tobillera electrónica.

“Como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, el robo de combustible es una problemática que amenaza la seguridad y la estabilidad de nuestro país. En los últimos meses, muchas personas han sido testigos del esfuerzo incansable de Recope, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), el OIJ y la Fiscalía para combatir esta situación, pero los números actuales de castigos son alarmantemente bajos”, comentó Karla Montero, presidenta de Recope.

El caso más reciente

Durante este fin de semana, se conoció que un funcionario de la misma Refinadora identificado con el apellido Jiménez fue arrestado tras varios allanamientos en Matina de Limón por aparente robo de hidrocarburos.

La información fue confirmada por las autoridades del ente, que determinaron que dicho hombre es sospechoso de brindar información clave a una organización dedicada a efectuar estas acciones ilegales.

Cabe subrayar que junto a Jiménez se detuvo a otros ocho sujetos de apellidos Bourne, Salguero, Molina, Luna, Alcázar, Tames y Jiménez, así como a un menor de 15 años.

Los operativos se ejecutaron tras una llamada a la línea confidencial 1002 que alertó sobre un aparente transporte irregular de gasolina.

Tras el operativo se decomisaron ocho litros de combustible y se destruyó un túnel de aproximadamente 25 metros de largo que pasaba desde una propiedad hasta el poliducto, que tenía dos tomas ilegales. Un total de 12 de estas fuentes ilegítimas han sido intervenidas durante el presente año en varios lugares del país.

Este rotativo hizo la consulta sobre el proceso disciplinario a la institución, que detalló: “Este procedimiento garantiza el debido proceso, permitiendo la intimación de cargos y la posible sanción a la persona trabajadora. Sin embargo, no es posible adelantar el resultado final del proceso disciplinario, dado que aún no se ha llegado a esa etapa”.

El área de prensa de la institución amplió que, siempre y cuando la instancia judicial dicte medidas cautelares en contra de cualquier trabajador, esta empresa opta por la suspensión de la relación laboral conforme al artículo 78 del Código de Trabajo, lo que implica que no reciben salario.

Y que, en caso de una condena penal, la relación laboral se da por terminada de inmediato.

Información de: diarioextra.com