La diputada socialcristiana lamentó que su bancada no la esperó para tomar la definición y se sorprendió por la asistencia del legislador Leslye Bojorges, quien se había separado de la fracción pero asistió ayer y decantó la definición
La diputada socialcristiana Vanessa Castro manifestó que mantiene la candidatura para la Presidencia de la Asamblea Legislativa, a pesar de la votación realizada ayer en la noche por su fracción, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), en la que se acordó apoyar al liberacionista Rodrigo Arias, a cambio de dos puestos en el Directorio Legislativo.
Castro lamentó que su bancada no la esperó para realizar la votación, a pesar de que se reúnen todas las noches, y era conocida su aspiración, ya que incluso la fracción del Frente Amplio (FA) había anunciado el pasado 14 de abril el respaldo a su candidatura. «El tema es que salí para atender un asunto de las elecciones cantonales, que tenemos el domingo. Esperaba regresar a tiempo, pero las presas me atrasaron en San Pedro (hubo un homicidio), le puse un mensaje a la jefa de fracción (María Marta Carballo) que estaba atrasada, y hubiera esperado que me aguardaran para tomar una decisión… aunque no fuera a mi favor», dijo.
Castro también se mostró sorprendida por la asistencia del diputado Leslye Bojorges, quien se había separado voluntariamente de la fracción del PUSC desde el 27 de enero, mientras se aclaraba su situación vinculada con el caso Madre Patria. Ello luego de que el 22 de enero, al diputado se le decomisó su teléfono celular, como parte de una investigación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) sobre una red delictiva que presuntamente se apoderaba de bienes mediante fraudes registrales y en la cual aparentemente algunos funcionarios públicos facilitaban actividades criminales, según explicó el director Randall Zúñiga.
Desde entonces, Bojorges no asistió a las actividades de la bancada, pero reapareció ayer, justamente para votar por apoyar la candidatura de Rodrigo Arias, del Partido Liberación Nacional (PLN), junto con la jefa de fracción Carballo, Daniela Rojas y Horacio Alvarado. A cambio, se menciona que se negoció la incorporación de Alvarado como vicepresidente, y Carballo como primera secretaria en el Directorio Legislativo. En contra votaron Melina Ajoy, Carlos Felipe García y Alejandro Pacheco, mientras Carlos Andrés Robles estaba incapacitado.
Se intentó conversar sobre este tema con Carballo, quien se limitó a indicar que la fracción ha estado reuniéndose de manera permanente de cara a la elección del Primero de mayo, y que se tiene programada la siguiente reunión para el próximo lunes. «Como jefa de fracción puedo indicar que oportunamente se hará llegar una comunicación del acuerdo oficial de la fracción», indicó.
Castro comentó que las intenciones de Arias «se venían discutiendo desde hace mucho en la fracción», por lo que le sorprendió que se tomara la decisión justo ayer, cuando ella estaba ausente y comunicó su atraso, y la presencia de Bojorges, que no había asistido a ninguna de las otras reuniones.
A pesar de ello, indicó que todavía mantiene la candidatura, aunque considera que «evidentemente Arias cuenta con los votos (del PUSC). Yo quise señalar la importancia de una candidatura femenina, por la deuda histórica de esta Asamblea con una mujer en la Presidencia, a pesar de ser el Congreso con mayor participación femenina», manifestó.
Con información de | semanariouniversidad.com
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Síguenos en nuestras cuentas de Redes Sociales Instagram: @costaricanews24